top of page

31 de Julio: Dia del Padre en la República Dominicana.

Foto del escritor: Colesdom OfficialColesdom Official

Actualizado: 19 ago 2022



Papá unifica el amor que mamá nos brinda, feliz día papa!.-

Esta celebración del Día del Padre es un momento para honrar a nuestros padres, a quienes a menudo damos por sentado o no pensamos lo suficiente. La celebración comenzó en Europa y luego llegó aquí, lo que significa que muchas tradiciones provienen de ambos lados y tienen eventos paralelos, pero diferentes, dependiendo de dónde se viva.


El Día del Padre tiene una rica historia que se remonta a la tradición católica europea. Fue establecido por primera vez como Día del Padre en Estados Unidos por Lyndon B. Johnson, quien eligió el 3 de junio para su celebración, seguido más tarde por la República Dominicana, donde lo celebran el último domingo de julio se ha convertido en un reconocimiento internacional que incluye tanto a los ciudadanos estadounidenses como nosotros también aquí en casa los dominicanos que viven a lo largo de nuestra hermosa nación isleña.


El Día del Padre es un día para celebrar las figuras paternas y los hombres que cumplen ese papel en nuestras vidas. Ya sean padrastros, padres adoptivos o tíos; abuelos -incluso si son sólo uno de los muchos padrinos que hemos tenido a lo largo de los años-: en el Día del Padre puede ser difícil no quedarse corto a la hora de pensar en qué regalo se adaptará perfectamente a sus necesidades así como a esos cálidos sentimientos hacia todo lo relacionado con los padres. Cada hombre merece un reconocimiento por lo que hace que va más allá de proporcionarnos comida en la mesa cada semana: ¡nos han enseñado lo importante que es la vida!


Este 25 de julio debes mostrar a papá todo el amor y la gratitud que se merece. Demuéstrale lo mucho que significa su presencia, no sólo para ti, sino también para todos los demás en nuestras vidas que han tenido la suerte de desarrollar su potencial con un hombre tan increíble como papá, estando ahí en cada hito de este viaje llamado vida.




¿Cómo celebrar el Día del Padre en República Dominicana?


A continuación se presentan algunas sugerencias útiles para hacer que este día sea extra especial para papá.


Hacer una lista de actividades para hacer con papá en su día será una excelente idea si quieres que se sienta afortunado realmente de nuevo. Podrías incluir cosas como salir a cenar, comer en un restaurante o incluso simplemente sentarse juntos a ver la televisión; sea cual sea la elección, ¡seguro que tanto padre como hijo disfrutarán!


Si quieres alegrarle el día a tu padre, no hay mejor regalo que uno hecho en casa. Una manualidad será una excelente elección porque a él le encantan las cosas hechas a mano y demostrará el amor que sientes por él en general.


Si quieres ser creativo con el Día del Padre este año, hazle un vídeo artístico en Snapchat o Instagram usando uno de los muchos filtros geniales que hay disponibles.




¿Cómo celebramos nosotros los dominicanos el Día del Padre?


Dentro de la cultura dominicana, se acostumbra a venerar a los padres que ya han fallecido y por ello se realizan misas y reuniones familiares en su honor. Estos rituales los conmemoran por el importante papel que desempeñaron dentro de la sociedad en su conjunto y con la familia, al mismo tiempo que destacan lo mucho que apreciamos tener padres fuertes a nuestro alrededor.


Cuando los miembros de una familia se reúnen para honrar a su padre, siempre le tienen reservado algo especial. Puede ser cualquier cosa, desde cocinar su comida favorita hasta regalarle alguna manualidad hecha por los niños durante las horas de clase o hasta un detalle simple; pero sea lo que sea, hay una cosa que todos estos regalos tienen en común: ¡seguro que se van a casa con papá!


La mejor y más creativa manera de demostrar a tu padre lo mucho que te importa tu papa en el Día del Padre es con un mensaje personalizado. Te recomiendo utilizar la poesía como sentimiento para no sólo expresar las emociones sino también hacer una declaración impactante sobre lo que él significa a lo largo de nuestras vidas. Aquí tienes algunos ejemplos "Viejo mi querido viejo", de Piero: "Yo soy tu sangre, mi viejo. Soy tu silencio y tu tiempo". Y las conmovedoras palabras de "Minguito" por el día del padre: "Deja al bobo que hable y dile todo lo que lo quieres".


 
 
 

Opmerkingen


bottom of page